Peña en Monclova, Coahuila, donde encabezó la ceremonia por el Día de la Bandera. Foto: Presidencia |
MÉXICO, D.F. (apro).- Sin mencionar el nombre de Joaquín El Chapo
Guzmán, el presidente Enrique Peña Nieto hizo un reconocimiento a su
gabinete de seguridad por la aprehensión del líder del Cártel de
Sinaloa, el pasado sábado 22.
En Monclova, Coahuila, donde encabezó la ceremonia por el Día de la
Bandera, el Ejecutivo aplaudió la labor de las secretarías de
Gobernación, Defensa Nacional y Marina, así como de la Procuraduría
General de la República, la Policía Federal y el Centro de Investigación
y Seguridad Nacional, pero nada dijo de la Agencia Antidrogas de
Estados Unidos (DEA) que supuestamente participó en la captura del capo.
La ceremonia se empató con la inauguración de un cuartel militar y,
en ese marco, el mandatario dijo que la detención de “uno de los capos
del narcotráfico más buscados a nivel internacional acredita la eficacia
del Estado mexicano”, sin embargo, advirtió, no debemos caer en
triunfalismos.
Añadió:
“Su detención (de El Chapo) es un claro ejemplo de la
coordinación entre instituciones y el uso de sistemas de inteligencia,
es decir, la aplicación de tecnologías y análisis de información que son
elementos clave que caracterizan a la estrategia de seguridad y
justicia del Estado mexicano”.
Peña Nieto viajó esta mañana a Monclova para inaugurar las instalaciones del 105 Batallón de Infantería.
La seguridad brindada al presidente incluyó cientos de militares,
miembros del Estado Mayor Presidencial, marinos y policías de los
diferentes órdenes de gobierno, además de una escolta de la Fuerza Aérea
de cuatro aviones AT6, que acompañó el recorrido del avión presidencial
TP01 a su arribo a Coahuila, una de las entidades más afectadas por la
violencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario