ACTIVIDADES PERMANENTES
Todos los miércoles
Trueque de libros
Intercambio de libros de literatura clásica, juvenil y divulgación cultural
Sala de Lectura
11:00 a.m. a 6:00 p.m.
Círculo de lectura
En esta ocasión se abordará la novela Mr. Gwyn(2011), escrita por el italiano Alessandro Baricco
Coordinadora: Paloma Silva
Sala de Lectura
5:00 p.m.
Lectura de Manga
Lectura e intercambio de cómics japoneses
Sala de Video
5:00 p.m.
Actividad llevada a cabo con el apoyo del Lic. Edgar Vera
Sábados y domingos
Historias de El Quijote
Espectáculo que ilustra algunos capítulos de la novelaDon Quijote de la Mancha, donde el hilo conductor es la locura, el amor y las aventuras en interacción con el público
Interpreta: Luis Ángel Isaías Silva
Sala de Usos Múltiples
2:00 a 3:00 p.m.
Entrada libre
ACTIVIDADES GENERALES
Domingo 2
La Guitarra en la Música de Cámara
Guitarra íntima
Ciclo de música que ilustra las facetas íntimas de compositores contemporáneos
Dúo de Guitarra: José Avilez y Francisco Castañeda
Sala de Usos Múltiples
5:00 p.m.
Entrada libre
Martes 4
Una ventana al Universo
Auroras y cielo de invierno
Conferencia impartida por el Ing. Alberto Levy
Al finalizar, los asistentes podrán hacer uso de telescopios
Domo IMAX
7:00 p.m.
$22.00 m.n.
En colaboración con la Sociedad Astronómica de Baja California
Jueves 6
México a través de la cultura
José Alfredo Jiménez: Y sigo siendo el rey
Vivir para cantarla
Ciclo de conferencias sobre los temas fundamentales de la cultura mexicana
Participan: Paloma Jiménez, José Alfredo Jiménez, hijo y Guillermo Sánchez "Juanchez"
Sala de Usos Múltiples
7:00 p.m.
Entrada libre
Viernes 7
Inauguración
Alfonso Delgadillo “El Norteño”
Intervención del muralista e ilustrador Alfonso Delgadillo
Sala de Exposiciones Planta Baja
7:00 p.m.
Entrada libre
Domingo 9
La Guitarra en la Música de Cámara
Entre danza, tango y barcarola
Programa que explora los distintos lenguajes y géneros de la música, con un repertorio que abarcadesde danza renacentista hasta tango
Dúo de Guitarra: Arturo Victoria y Oliver Lobo
Sala de Usos Múltiples
5:00 p.m.
Entrada libre
Jueves 13
Los Clásicos de la OBC
Música de todos los tiempos
Orquesta de Baja California, dirección del Mtro. Eduardo García Barrios
Jueves 13 y 27
Sala de Usos Múltiples
7:00 p.m.
Entrada libre
Domingo 16
La Guitarra en la Música de Cámara
Evocaciones para trío
Repertorio musical que recorre diferentes regiones y épocas, desde el barroco en el viejo continente, aires del oriente, hasta el ragtime y milongas del nuevo continente
Terceto de Guitarra: Arturo Victoria, Francisco Castañeda y José Avilez
Sala de Usos Múltiples
5:00 p.m.
Entrada libre
Martes 18
Conferencia
La gastronomía de los yumanos bajacalifornianos
Las prácticas alimenticias de los pueblos originarios de Baja California y su vinculación con las costumbresancestrales
Imparte: Irais Piñón, Antropóloga
Sala de Usos Múltiples
7:00 p.m.
Entrada libre
Jueves 20
Presentación de libro
Relatos de frontera y otras costumbres
Conjunto de crónicas en las que aparece una serie de experiencias de la vida cotidiana de los jóvenes tijuanenses
Presentan: Pepe Rojo y sus compiladores ChristianZúñiga Méndez y Alma Mérida Pérez
Libro perteneciente a la Colección Editorial del CECUT
Sala de Usos Múltiples
7:00 p.m.
Entrada libre
Viernes 21
Inauguración
En esta esquina… La lucha la hacemos todos
Muestra de fotografías, documentos y objetos de la historia de la Lucha Libre en México
Sala de Exposiciones Temporales del Museo de las Californias
7:00 p.m.
Entrada libre
Sábado 22
Sábado con la Sinfónica Juvenil de Tijuana
Dirección del Mtro. Pavel Getman
Sala de Usos Múltiples
6:00 p.m.
Entrada libre
Domingo 23
La Guitarra en la Música de Cámara
La guitarra en los sonidos del pueblo
Homenaje a varios de los compositores más importantes que tenemos en Latinoamérica, creadores de música para sala de concierto y composiciones demúsica vernácula
Terceto de guitarra: Christian Cruz, Edwin Montes eIván Guzmán
Sala de Usos Múltiples
5:00 p.m.
Entrada libre
Martes 25
Conferencia
Arqueología costera en el Pacífico Norte de Baja California
Avances en las investigaciones realizadas en los últimos años
Imparte: Oswaldo Cuadra, Arqueólogo
Sala de Usos Múltiples
7:00 a 9:30 p.m.
Entrada libre
Viernes 28
El Mundo del Manga
Charla sobre mangakas mexicanos reconocidos y emergentes
Participa: Ana Vargas, ilustradora y mangakatijuanense, creadora y directora del taller Manga TJ
Imparte: Giovanna Perales
Sala de Lectura
5:00 p.m.
Entrada libre
Inauguración
Desierto Adentro. Visión pictórica de Álvaro Blancarte
Obra de uno de los artistas más importantes de Baja California, promotor de las artes plásticas y autor de innumerables exposiciones colectivas e individuales.Creador del mural Orígenes que se encuentra desde 1992 en el Vestíbulo de la Sala de Espectáculos del CECUT
El Cubo, Sala 3
7:00 p.m.
Entrada libre
CECUT en otras sedes
Ópera Ambulante
Déjate sorprender en cualquier parte de la ciudad
Informes: (664) 687-9651, (664) 687-9633 y 36
Diferentes horarios
Todos los jueves
Habilidades Comunicativas a través del Teatro
Taller dirigido a los jóvenes internos en el CDA, a través de ejercicios que fomentan la expresión y la destreza de sus capacidades cognitivas
Imparte: Luis Ángel Isaías Silva
3:00 a 5:00 p.m.
Centro de Diagnóstico para Adolescentes (CDA)
Todos los viernes
Bebeteca móvil y lectura pública
9:30 a.m. Lectura para pacientes
Hospital General de Tijuana
Lunes 24
Un viaje a través del cuento
Cuenta cuentos para pacientes del Hospital General de Tijuana
10:30 a.m.
Presentación del libro en San Diego y Ciudad de México
Tijuana in History: Just Crossing the Border
Libro que aborda la historia de Tijuana: Los pobladores aborígenes, el surgimiento de la ciudad a fines del siglo XIX, los sucesos de 1911, el impacto de la Ley seca, el casino de Agua Caliente, así como la intensa vida cultural que caracteriza a la ciudad y su interacción con Estados Unidos
Participan: Dr. David Piñera y Mtro. Gabriel Rivera
Próximamente
ACTIVIDADES PARA NIÑAS, NIÑOS Y FAMILIAS
CECUTi
Martes y jueves
Ven a la Bebeteca
3:00 p.m. Edades 6 a 18 meses
4:00 p.m. Edades 19 a 36 meses
5:00 p.m. Edades 37 a 60 mese (3 a 5 años)
Sábados
10:00 a.m. Edades 6 a 18 meses
11:00 a.m. Edades 19 a 36 meses
Requisito indispensable traer calcetines
Miércoles y viernes
Historias voladoras
Actividad grupal de lectura en voz alta de cuentos, poemas y relatos breves
A partir de los 6 años
3:00 p.m.
Todos los sábados
Trueque de libros infantiles
Ven con tus libros que ya leíste y cambiales por otros de tu interés
12:00 a 5:00 p.m.
Todos los domingos
Los libros encantados
Libros para ver e imaginar
Lectura guiada de libros del género libro álbum, este mes Emiliano libro de Jairo Buitrago
A partir de los 6 años
5:00 p.m.
Sábados y domingos
Vamos a leerlo otra vez
Narración oral en la que actrices, actores y promotores de lectura de la localidad cuentan fábulas,leyendas y relatos para echar a volar la imaginación
Sábados: Cuentos y trucos mágicos
Participa: Grissel Avilés
Domingos: Cuentos de Mamá Zorrillita
Participa: Tania García
Para todas las edades
12:00 p.m.
Círculo de lectura Arcoíris
Sesión de lectura guiada de cuentos y novelas de autores contemporáneos de la literatura infantil: Oliver Jeffers y los pingüinos
Sábados: Edades de 6 a 8 años
Domingos: Edades de 9 a 12 años
Cupo limitado, previo registro
Informes: cecuti@cecut.gob.mx
4:00 p.m.
Sábado 22
Las etapas de desarrollo lector
Charla sobre el desarrollo de la competencia lectora y los rasgos de los libros en cada etapa
Dirigido a público general
5:00 p.m.
Entrada libre
EXPOSICIONES
Museo de las Californias
Acercamiento a la historia peninsular
Visita esta muestra y conoce nuestra historia desde los primeros pobladores hasta la primer mitad del siglo XX
Martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
$27.00 m.n. Entrada general
$17.00 m.n. Niños
$20.00 m.n. Maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en tu Estado
$20.00 m.n. Todos los martes y miércoles
$7.00 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias
50% de descuento con la membresía Amigos del CECUT
Visitas guiadas: sábados y domingos, 4:00 p.m. |Punto de reunión: Vestíbulo del Museo de las Californias. Informes: (664) 687-9650
DOMINGOS ENTRADA LIBRE
Sala de Exposiciones Temporales del Museo de las Californias
A partir del sábado 22
En esta esquina… La lucha la hacemos todos
Muestra de fotografías, documentos y objetos de la historia de la Lucha Libre en México
Martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
$27.00 m.n. Entrada general
$17.00 m.n. Niños
$20.00 m.n. Maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en tu Estado
$20.00 m.n. Todos los martes y miércoles
$7.00 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias
50% de descuento con la membresía Amigos del CECUT
Entrada libre al Museo de las Californias con la presentación del boleto de esta exposición
Informes: (664) 687-9650
DOMINGOS ENTRADA LIBRE
Sala Central de Exposiciones
Cuerpos Vibrantes
Obra reciente de la artista Marcela Lobo
Acrílicos sobre tela, collages y cajas arte-objeto, donde el hurgar en la memoria se convierte a veces en un juego divertido, en un ir y venir de recuerdos
Todos los días, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entrada libre
Jardín Botánico
Visita este espacio único de carácter público en Baja California que promueve la identidad mediante el conocimiento y aprecio de la flora característica de la región. Conoce las principales culturas prehispánicas de Mesoamérica, a través de un recorrido compuesto por reproducciones de sus esculturas más destacadas
Todos los días, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Entrada libre
Acuario
Primero en su tipo en nuestro estado, reúne peces que habitan las costas del Pacífico y el Golfo de California. ¡Conócelo!
Martes a viernes, de 3:00 a 7:00 p.m.
Sábados y domingos, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
$42.00 m.n. Entrada general
$26.00 m.n. Niños de 3 a 11 años
$26.00 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias, maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjetaSé Turista en tu Estado
50% de descuento con la membresía Amigos del CECUT
Sábados y domingos: Entrada libre para niños de 3 a 11 años
Cupo limitado. Favor de adquirir sus boletos con anticipación en las taquillas del CECUT
Visitas guiadas: sábados y domingos, 2:00 y 4:00 p.m. | Punto de reunión: Vestíbulo del Museo de las Californias. Informes: (664) 687-9650
CENDOART
Centro de Documentación de las Artes
Espacio que congrega la memoria cultural de la región a partir del acervo documental del CECUT. Servicio de consulta física y digital para investigadores,estudiantes y público general
3er. Piso, Edificio Central
Lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Entrada libre
Informes de lunes a viernes: (664) 687-9613 y 14
El Cubo
Motiva en México
Muestra de carteles que formó parte de las actividades de la XIV edición de
Motiva, creada en la Escuela de Arte de Oviedo (España)
Participan 76 diseñadores españoles y 8 diseñadores mexicanos
En colaboración con la Universidad de las Californias Internacional (UDCI), Oficina Cultural de España en México (OCEMX), Consulado General de España en Monterrey y la Escuela de Arte de Oviedo
Sala 1
Paisaje Contemporáneo
Exposición que muestra las distintas miradas y maneras de abordar el paisaje por fotógrafos contemporáneos. El resultado nos permite observar los nuevos lenguajes y las aportaciones de los autores que han trabajado este género desde el final del siglo XX y el inicio del XXI
Curaduría: Emma Cecilia García Krinsky
Sala 2
A partir del sábado 1 de marzo
Desierto Adentro. Visión pictórica de Álvaro Blancarte
Obra de uno de los artistas más importantes de Baja California, promotor de las artes plásticas y autor de innumerables exposiciones colectivas e individuales.Creador del mural Orígenes que se encuentra desde 1992 en el Vestíbulo de la Sala de Espectáculos del CECUT
Sala 3
Martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
$48.00 m.n. Entrada general
$27.00 m.n. Niños
$29.00 m.n. Maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en tu Estado
$7.00 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias
50% de descuento con la membresía Amigos del CECUT
Visitas guiadas: sábados y domingos, 4:00 p.m. | Punto de reunión: Vestíbulo del Museo de las Californias. Informes: (664) 687-9650
DOMINGOS ENTRADA LIBRE
Sala de Exposiciones Planta Baja
A partir del sábado 8
Alfonso Delgadillo “El Norteño”
Intervención del muralista e ilustrador Alfonso Delgadillo
Pieza del mes
El suplicio de Cuauhtémoc
Representación, en cerámica policromada, de la escena en que los españoles torturaron al último Huey Tlatoani mexica, con el fin de obtener información del paradero del oro azteca
Todos los días, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. Entrada libre
Pasillo de la Fotografía
Walk in closet, de Angélica Escoto
Subraya una paradoja en el contexto de frontera y, al unísono, permite la referencia a Italo Calvino en susCiudades Invisibles: “el ojo no ve cosas, sino figuras de cosas que significan otras cosas”
Todos los días, de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. Entrada libre
Vestíbulo de la Sala de Espectáculos
Yonke
Obra que explora el tema de los deshuesaderos, en dibujos a prismacolor sobre papel de color y mixtas sobre madera
Tonatiuh Ramírez, Artista
Todos los días, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Entrada libre
Conoce el CECUT
Disfruta de un recorrido guiado por las instalaciones del Centro Cultural Tijuana
Sábados y domingos: 12:00 y 3:00 p.m.
Punto de reunión: Vestíbulo del Museo de las Californias
Entrada libre
Tienda CECUT
Visita la Tienda del Museo CECUT
Artículos promocionales, colección editorial y arteindígena
Edificio Central y Vestíbulo del Domo IMAX
Todos los días, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.
Informes: (664) 687-9670
Recomendación Editorial
Relatos de frontera y otras costumbres
Conjunto de crónicas en las que aparece una serie de experiencias de la vida cotidiana de los jóvenes tijuanenses. El libro nos ofrece un panorama, variado en sus puntos de vista y alcances, en el que el mundo y las apreciaciones subjetivas se debaten por conseguir una imagen de la realidad
Compiladores: Christian Zúñiga Méndez y Alma Mérida Pérez
Convocatoria
III Concurso de Coreografía 4x4 Tj Night 2014
Rumbo a la XVI Muestra Internacional de Danza/Tijuana Cuerpos en Tránsito 2014
Dirigida a creadores escénicos y bailarines intérpretes de México y el extranjero
Cierre de la convocatoria: viernes 21 de febrero de 2014
Premio Binacional de Novela Joven 2014
Frontera de Palabras / Border of Words
Para escritores mexicanos residentes en los estados fronterizos de México (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León) y de Estados Unidos (California, Texas, Arizona y Nuevo México)
Cierre de la convocatoria: viernes 28 de febrero de2014
Para mayor información consulta: www.cecut.gob.mx
CAFÉ CECUT
Café CECUT por La Diferencia
Lunes: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Martes a viernes: 8:00 a.m. a 9:30 p.m.
Sábados: 9:00 a.m. a 9:30 p.m.
Domingos: 12:00 a 8:00 p.m.
Teléfono: (664) 687-9600 ext. 9521
Dulcería
San Simón 62
Vestíbulo de la Sala Carlos Monsiváis
Lunes: 12:30 a 8:30 p.m.
Martes a domingo: 10:00 a.m. a 9:00 p.m.
Teléfono: (664) 687-9600 ext. 9520
CURSOS Y TALLERES
Todos los sábados y domingos
Talleres infantiles
Dirigidos a niños de 6 a 12 años
Diversos espacios
A partir de las 11:00 a.m.
$17.00 m.n.
Entrada libre para adultos acompañantes
Informes: (664) 687-9698 ycoordetalleres@cecut.gob.mx
La cultura en Tijuana
206 Arte Contemporáneo
Espacio orientado al diálogo y difusión del arte, el pensamiento y la cultura actual
Plaza Revolución, Av. Revolución #942 entre calles3ra. y 4ta., Zona Centro
Correo: 206artecontemporaneo@gmail.com
www.facebook.com/206artecontemporaneo
Antigua Bodega de Papel
Espacio cultural multidisciplinario y recreativo con servicios de barra y café
Calle11 #2012, entre Av. Revolución y Madero, Zona Centro
Tel. (664) 634-0310. Correo:antigua.bodega.de.papel@gmail.com
www.facebook.com/antiguabodega.depapel
Atelier 109
Galería de arte para exposición de artistas, talleres y conferencias
Pasaje Gómez, entre Av. Revolución y calle 3ra., Zona Centro
Cel. (664) 123-7124. www.atelier109.com
bajaINart Store
Arte escénico y visual. Antiguedades
Pasaje Gómez, entre Av. Revolución y calle 3ra., Zona Centro
Tel. (664) 291-0433. Correo: bajainarts@yahoo.com
www.facebook.com/pages/Bajainarts/176868689002402
Café Sabina
Arte Biblioteca. Un espacio donde se fusiona a la perfección el amor al café como al arte
Calle Miguel Alemán #2612 esq. Blvd. Agua Caliente, Col. América
Correo: cafesabina.tj@gmail.com |www.facebook.com/cafesabinatj
CEIS Centro de Estudios en Imagen y Sonido
Espacio dedicado a la difusión, promoción y enseñanza de la técnica y el arte visual y sonoro
Plaza Revolución Loc. 208, Av. Revolución #942 entrecalle 3ra. Y 4ta., Zona Centro.
www.facebook.com/ceistijuana
Centro Cultural La Alborada
Centro de Artes Escénicas
Aguascalientes #286 (antes 1800) Col. Cacho
Tel: (664) 383-9160. Correo: alborada286@hotmail.com
www.laalborada.com
El Cuarto De Luz
Espacio interdisciplinario con un enfoque fotográfico
Av. Las Palmas #4590, Fracc. Las Palmas
Tel. (664) 621-0592. Correo: csm@vanguardiatec.com
El Grafógrafo: libros & café
CAFEBRERÍA [librería+cafetería]. Sala de lectura. Galería. Foro cultural
Pasaje Rodríguez, Av. Revolución y Constitución, entre calle 3ra. Y 4ta., Zona Centro
Tel. (664) 215-1636. Correo: elgrafografo@gmail.com
www.facebook.com/grafografo.cafebreria | Twitter: @el_grafografo
El Lugar del Nopal
18 años promoviendo la cultura en Tijuana
Priv. 5 de Mayo #1328, Zona Centro
Tel. (664) 685-1264. Correo: nopalart@yahoo.com
www.lugardelnopal.org
Escuela Superior de Música de Baja California A. C.
Centro de enseñanza y creación musical, pionero en el estado en ofrecer una formación estructurada alrededor de la música clásica, moderna y jazz
Av. Guanajuato #686 colonia Madero Sur (Cacho)
Tel. (664) 684-7662 Correo: superiordemusica@hotmail.com
Espacio Freelance Galería
Exhibición y promoción de actividades culturales. Proyecto enfocado en la difusión, gestión y docencia de las artes visuales y plásticas
Pasaje Rodríguez, Av. Revolución y Constitución, entre calle 3ra. y 4ta., Zona Centro. Segundo piso
Correo: espaciofreelance@gmail.com |www.facebook.com/espaciofreelance
Estación Teatro
Foro para teatro de cámara & café galería. Funciones de teatro y talleres de actuación
Pasaje Rodríguez, Av. Revolución y Constitución, entre calle 3ra. y 4ta., Zona Centro
Cel. (664) 120-5145. Correo:otmail_teatro@hotmail.com
Galería de Arte Alfa
Calle 7ma. #8336, entre Madero y Negrete, Zona Centro
Tel. (664) 106-7683. Cel. (664)111-3493.
Correo: galeriadeartealfa@gmail.com | www.galeriadeartealfa.webs.com
Galería Distrito-10 EA
Exposiciones de arte contemporáneo y foro multidisciplinario
Av. Hipódromo 15-E, Col. Hipódromo
Tel. (664) 686-1637. Correo: distrito10ea@gmail.com
www.facebook.com/distrito10ea
La Caja Galería
Callejón de las Moras 118-B, Col. 20 de Noviembre
Tel: (664) 686-6791. www.facebook.com/lacajagaleria
www.lacajagaleria.com/
La Casa del Túnel Art Center
Chapo Márquez #133, Col. Federal
www.lacasadeltunelartcenter.org/
Microteatro Tijuana
Compañía Teatral De cierto Azul
Correo: microteatrotijuana@gmail.com
www.facebook.com/de.cazul
Teatro Las Tablas
Funciones: viernes y sábados
Av. Unión #2191, Col. Marrón. Tel. (664) 380-7244
www.teatrolastablas.com
Sede de TIJUANA HACE TEATROwww.tijuanahaceteatro.com
Teatro Musical de Tijuana
Compañía dedicada a la creación de obras musicales
Calle 6ta. Entre Madero y Negrete, Zona Centro
Correo: otmai.gutierrez.arts@gmail.com
www.facebook.com/TeatroMusicaldeTijuana
Tj Art & Rock Café
Foro Cultural Independiente. Música en vivo y otras actividades artísticas
Tel. (664) 685-9949. Correo: arteyrockjl@hotmail.com
www.facebook.com/joseluis.sanchezarteaga
Pasaje Rodríguez Arte y Diseño
Av. Revolución y Constitución, entre calle 3ra. y 4ta., Zona Centro
www.facebook.com/pasajerodriguez
Plaza Revolución. Distrito del arte
Av. Revolución #942 entre calle 3ra. y 4ta., Zona Centro
www.facebook.com/PlazaRevolucion
CINETECA TIJUANA
Domo IMAX: La máxima experiencia en cine
La máxima experiencia en cine
A partir del sábado 8 de marzo
Titanes de la Era de Hielo
Camina con gigantes
No te pierdas:
El Expreso de las Rocallosas
Lunes a viernes: 4:00 y 6:00 p.m.
Sábados y domingos: 12:00, 5:00 y 7:00 p.m.
Con la narración de Damián Alcázar
El último arrecife
Ciudades bajo el mar
Lunes a viernes: 5:00 y 7:00 p.m.
Sábados y domingos: 11:00 a.m., 1:00, 4:00 y 6:00 p.m.
$48.00 m.n. Entrada general
$27.00 m.n. Niños
$29.00 m.n. Maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en tu Estado
$29.00 m.n. Todos los miércoles
$22.00 m.n. Funciones fines de semana antes de las 2:00 p.m.
$7.00 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias
50% de descuento con la membresía Amigos del CECUT
Espectáculo de láser
Láser The Beatles
Lunes a viernes: 8:00 y 9:00 p.m.
Sábados y domingos: 2:00, 3:00, 8:00 y 9:00 p.m.
$52.00 m.n. Entrada general
$31.00 m.n. Niños
$33.00 m.n. Maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en tu Estado
$10.50 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias
Sujeto a cambios sin previo aviso
Horarios vigentes del 1 al 28 de febrero
Consulta cartelera en: www.cecut.gob.mx
Sala de Video
Sábado 22
Semilla del Cuarto Sol
Cine Indigenista
Documental sobre el origen, significado, rituales, formas de cultivo y comercialización del maíz. Las relaciones sociales que se establecen entre lacomunidad y la economía dominante
5:00 p.m.
Martes 25
Apreciación Musical
Música griega
Video clase sobre la historia de la música griega
5:00 p.m.
En colaboración con el Mtro. Marco Antonio Jurado
Entrada libre
Sala Carlos Monsiváis
Programa Permanente de Cine de Calidad
Los colores del destino: Upstream Color (Estados Unidos, 2013) Comedia. 96 min. – B
Dirección: Shane Carruth
Un hombre y una mujer, que se atraen el uno al otro, se ven enredados en el ciclo vital de un organismo inmortal. La identidad de cada uno de los amantes se vuelve una mera ilusión, mientras ambos luchan por unir los fragmentos perdidos de sus destrozadas vidas.Kris (Amy Seimetz) es secuestrada por un sofisticado ladrón, quien inocula algo extraño en su cuerpo. Cuando es liberada se percata de un gran cambio en su vida, pues su percepción ha aumentado considerablemente. Tanto, que es incapaz de vivir su vida del modo en que estaba acostumbrada
1, 2 y 4 | 6:00 p.m.
5, 6 y 7 | 8:30 p.m.
Los Chidos (México, 2012) Comedia. 75 min. – B
Dirección: Omar Rodríguez López
El multiinstrumentista, compositor, productor y guitarrista de la banda The Mars Volta, Omar Rodríguez López vuelve a colocarse detrás de las cámaras para dirigir esta fábula satírica e irritante sobre el machismo en Latinoamérica y las relaciones de poder. En algún punto de México, la familia González regentea el puesto de llantas Los Chidos,con poco interés en su negocio gastan sus días sentados ante la pantalla del televisor, comiendo tacos compulsivamente. La llegada de un extranjero cambia la predecible rutina de la familia
1, 2 y 4 | 8:30 p.m.
5, 6 y 7 | 6:00 p.m.
Un amor apasionado - Angèle et Tony (Francia, 2010) Comedia Romántica. 87 min. – B
Dirección: Alix Delaporte
Después de salir de la cárcel, donde cumplía unacondena por su implicación en el accidente que acabó con la vida de su marido, Angèle llega a un pequeño puerto pesquero en Normandía para comenzar una nueva vida mientras intenta recuperar a su hijo, que vive con sus abuelos paternos. Cuando es contratada por Tony, un frío y duro pescador, se crea entre ellos un vínculo afectivo provocado por la soledad y la necesidad de afecto
8 y 11 | 6:00 p.m.
13, 15 y 16 | 8:30 p.m.
De jueves a domingo (Chile-Holanda, 2011) Drama. 96 min. – B
Dirección: Dominga Sotomayor
El filme presenta la visión distante y fragmentada de una niña que realiza un último viaje familiar. Un jueves, Lucía y Manuel salen de vacaciones con sus padres hacia el norte de Chile. Todo termina un domingo. El viaje se va convirtiendo en una despedida final, donde a través del largo recorrido la soledad del paisaje y el encierro del coche van revelando la crisis de los padres. En esta su multipremiada ópera prima, a través de la mirada infantil, la realizadora chilena brinda un emotivo testimonio del colapso de las relaciones familiares
8 y 11 | 8:30 p.m.
13, 14, 15 y 16 | 6:00 p.m.
Hannah Arendt (Alemania-Francia, 2012) Drama / Biografía. 113 min. – B
Dirección: Margarethe Von Trotta
Retrato de la filósofa y teórica alemana, Hannah Arendt, durante uno de los momentos más importantes de su carrera, cuando en 1961 cubrió para The New Yorker el juicio contra el ex nazi Adolf Eichmann. Sus escritos sobre el proceso causaron controversia por la descripción que hizo de Eichamann y los consejos judíos. Usando las grabaciones originales del jucio, la película también cuenta con representaciones de otros destacados intelectuales como Martin Heidegger,William Shawn y Mary McCarthy
19, 20, 21, 22, 23 y 26 | 8:30 p.m.
28 | 6:00 p.m.
Premiere
Los Traficantes (Estados Unidos-México, 2013)Drama. 104 min. – B
Dirección: Adam Watson
La historia real de Esteban Mendoza Cruz, ex narcotraficante mexicano, quien en 1999 experimentó una transformación después de encontrar la redención mediante la fe en Cristo durante su sentencia de 33 años en la prisión de La Mesa, en Tijuana. En la siniestra penitenciaría conocida como "El Pueblito",Esteban fue discipulado por los misioneros que visitan la prisión. Después de un corto tiempo comenzó a pastorear una iglesia marcada por ayudar a los criminales más endurecidos y servir a los másnecesitados dentro de la cárcel
Con la presencia del director y reparto de la película
9 | 7:00 p.m.
Ambulante Presenta
Diario a tres voces (México, 2012) Documental. 63 min. – B
Dirección: Otilia Portillo Padua
Diario a tres voces describe las historias de amor de tres mujeres de distintas generaciones: una adolescente, una mujer madura y una abuela de noventa años. El documental explora los espacios que habitan y las memorias que permanecen a través de las texturas de materiales de archivo y el color inspirado en los melodramas en tecnicolor de los años cuarenta y cincuenta. Otilia Portillo Padua filma con solidaria mirada a sus tres protagonistas mientras hablan cándidamente de sus respectivas experiencias e historias de amor
14 | 8:30 p.m.
Expedición al fin del mundo (Dinamarca, 2011) Documental. 90 min.- B
Dirección: Daniel Dencik
Una verdadera película de aventuras pero en un sentido moderno. A bordo de una goleta de tres mástiles, un grupo de artistas y científicos zarpa hacia el fin del mundo, en dirección al noreste de Groenlandia. En su encuentro con estas nuevas y desconocidas partes del mundo, los tripulantes que van de artistas como Daniel Richter y Tal R al geólogo Minik Rosing exploran varias cuestiones fundamentales sobre la existencia humana. La curiosidad y un toque de humor se conjugan en una película orquestada de manera extraordinaria
28 | 8:30 p.m.
Ciclo: “Mexicanos en el Oscar”
Macario (México, 1959) Drama. 90 min. – B
Dirección: Roberto Gavaldón
El campesino Macario (Ignacio López Tarso) vive obsesionado por su pobreza y por la idea de la muerte. Obstinado, decide aguantarse el hambre hasta no encontrar un guajolote que se pueda comer él solo. Su mujer roba uno y Macario sale al bosque a comérselo. Allí se niega a compartirlo con Dios y con el Diablo y sólo lo hace cuando se le aparece la Muerte. Agradecida, la Muerte entrega a Macario un agua curativa con la que el campesino comenzará a hacer milagros. Macario fue la primera película mexicana nominada al Oscar, en la categoría de mejor película en lengua extranjera
18 | 6:00 p.m.
Amores perros (México, 2000) Drama. 150 min. – B
Dirección: Alejandro González Iñárritu
En la Ciudad de México, un fatal accidente automovilístico afecta trágicamente a tres personas. Octavio, un adolescente, decide escaparse con Susana, la esposa de su hermano; el Cofí, su perro, se convierte en el instrumento para conseguir el dinero necesario para la fuga. Al mismo tiempo, Daniel, un hombre maduro deja a su esposa y a sus hijos para irse a vivir con Valeria, una hermosa modelo. El mismo día en que celebran su nueva vida, el destino hace que Valeria sea víctima de un trágico accidente
19 | 6:00 p.m.
Frida (Estados Unidos, 2002) Drama Biográfico. 120 min. – B
Dirección: Julie Taymor
Desde su compleja y duradera relación con su mentor y esposo, el muralista Diego Rivera, hasta su ilícita y controvertida aventura con Leon Trotsky, pasando por sus románticos y provocativos encuentros con mujeres, Frida Kahlo vivió valientemente una vida inexorable como revolucionaria política y artista.
Frida narra la vida de Frida Kahlo (Salma Hayek), compartida de manera abierta y sin temor con Diego Rivera (Alfred Molina), al tiempo que esta pareja impactaba al mundo del arte de manera sorprendente
20 | 6:00 p.m.
El Exorcista (Estados Unidos, 1973) Horror. 122 min.– B
Dirección: William Friedkin
Adaptación de la novela de William Peter Blatty, inspirada en un exorcismo real ocurrido en Washingtonen 1949. Regan, una niña de doce años, es víctima de fenómenos paranormales como la levitación o la manifestación de una fuerza sobrehumana. Su madre, aterrorizada, tras someter a su hija a múltiples análisis médicos que no ofrecen ningún resultado, acude a un sacerdote con estudios de psiquiatría. Éste está convencido de que el mal no es físico sino espiritual, es decir, que la niña es víctima de una posesión diabólica
21 | 6:00 p.m.
Biutiful (México-España, 2010) Drama. 145 min. – B
Dirección: Alejandro González Iñárritu
Historia de un hombre en caída libre. En viaje a la redención, la oscuridad ilumina su camino. Conectado al otro mundo, Uxbal (Javier Bardem) es un héroe trágico y padre de dos niños que, al sentir el peligro de la muerte, batalla contra una dura realidad y un destino que va en su contra para poder perdonar yperdonarse.
Superviviente en el corazón de una Barcelona invisibley sórdida, la historia de Uxbal es sencilla y compleja, al igual que nuestras vidas de hoy. González Iñárritu se permite en esta cinta una mirada poco convencional y antiglamorosa de la ciudad catalana
22 | 6:00 p.m.
El laberinto del fauno (España, 2006) Drama Fantástico. 112 min. – B
Dirección: Guillermo del Toro
La acción se sitúa en el año 1944, quinto año de paz, y cuenta el apasionante viaje de Ofelia (Ivana Baquero), una niña de 13 años que junto a su madre Carmen (Ariadna Gil), convaleciente a causa de un avanzado estado de gestación, se traslada hasta un pequeño pueblo en el que se encuentra destacado Vidal (Sergi López), un cruel capitán del ejército franquista, nuevo marido de Carmen y por el que Ofelia no siente ningún afecto. Una noche Ofelia descubre las ruinas de un laberinto donde se encuentra con un fauno (Doug Jones), una extraña criatura que le hace una increíble revelación
23 | 6:00 p.m.
Una vida mejor (Estados Unidos, 2011) Drama. 98 min. – B
Dirección: Chris Weitz
Carlos Galindo (Demián Bichir), un mexicano que vive en Estados Unidos, abandonado por su esposa, se dedicó a criar a un hijo adolescente mientras trabaja en la poda de jardines. Decide comprar una camioneta y apostar a una vida mejor (como lo indica el título de la película) siendo su propio jefe. Pero no todo es color de rosa y su nuevo (y único empleado) le robará el vehículo y también los sueños. Por su actuación en esta película, el mexicano Demián Bichir fue nominado al Oscar como mejor actor
26 | 6:00 p.m.
La noche de la iguana (Estados Unidos, 1964) Drama. 118 min. – B
Dirección: John Huston
Adaptación de un drama de Tennessee Williams. Un pastor protestante (Richard Burton), expulsado de su iglesia, trabaja en México como guía turístico, dirigiendo expediciones formadas sobre todo por americanas maduras. En una de ellas, es víctima de los intentos de seducción de una sensual jovencita, lo que le granjea la animadversión de las demás mujeres. Finalmente, el grupo llega a un hotel regenteado por una vieja amiga suya. Esta cinta dirigida por el célebre John Huston fue filmada en los paradisiacos alrededores de Puerto Vallarta, México
27 | 6:00 p.m.
Gravedad (Estados Unidos, 2013) Ciencia Ficción. 90 min. – B
Dirección: Alfonso Cuarón
Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone(Sandra Bullock), una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky (George Clooney). La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt completamente solos, momento a partir del cual intentarán, por todos los medios, buscar una solución para volver a la Tierra
27 | 8:30 p.m.
$42.00 m.n. Adultos
50% de descuento con la membresía Amigos del CECUT
Mayores informes: (664) 687-9636 y 37
F/cinetecatijuana.cecut
Para consultar cartelera visita: www.cecut.gob.mx
Programa sujeto a cambios sin previo aviso
No hay comentarios:
Publicar un comentario